El calendario del usuario

Índice de esta página:

Introducción

Sincronía del calendario CIFKM con Google Calendar

Funcionalidades del calendario de CIFKM

Contenidos de la ayuda relacionados

() Visión general de CIFKM

() Avisos, notas, notificaciones

() Ventana emergente de alertas

() Sincronía con servidores remotos de la nube


Introducción

Los avisos que interese se pueden marcar para que se muestren en el calendario de los destinatarios que se desee (todos o algunos). En el calendario se dibujan ocupando la duración del evento indicada en el aviso. Luego los destinatarios, que gestionan sus propios avisos, pueden marcar o desmarcar su aparición en el calendario.

El administrador de CIFKM, a través del menú del Icono Flotante, acede a la gestión de tipos de avisos, donde puede crear tantos tipos como desee para ponerlos a disposición de los usuarios.

Los usuarios podrán después filtrar el calendario por tipos de avisos usando los marcadores con el número 7 de la figura, por ejemplo, separando los privados de los de la empresa. De esta manera es como si el usuario pudiera tener a su disposición varios calendarios con posibilidad de verlos simultáneamente o algunos de ellos..

Además, el usuario al autorizar a otros usuarios para que puedan visualizar y/o gestionar su calendario (secretaria, colaboradores, etc.) puede excluir determinados tipos de avisos, por ejemplo, los privados.

El calendario de CIFKM, además de todas las funcionalidades y comodidades que se esperan de un calendario digital, tiene las especialidades siguientes:

Sincronía del calendario con Google Calendar

(ir al principio)

Si el servidor donde está instalada la aplicación tiene salida a Internet, el calendario de CIFKM de cada usuario se SINCRONIZARÁ automáticamente en ambos sentidos con su cuenta en GOOGLE CALENDAR.

Para ello el usuario deberá haber introducido en su ficha de usuario los datos de su cuenta registrada en Google Calendar, que es con la que CIFKM sincronizará su calendario de usuario (sincronia con Goocle Calendar)

La cuenta de GOOGLE CALENDAR se puede introducir también en la ventana del propio calendario de CIFKM con el botón que aparece en la parte superior derecha del calendario de CIFKM.

Así, la sincronía con Google Calendar, al ser bidireccional, permite al usuario ver y gestionar su calendario a través de cualquier dispositivo móvil u ordenador con el que acceda a Google Calendar.

Dar acceso a otros usuarios a mi calendario.

(ir al principio

A través del botón “Ver” de la barra superior del calendario se accede, entre otras funcionalidades, a la configuración de autorizaciones de otros usuarios (secretaría, colaboradores, etc.) para que puedan visualizar y gestionar el calendario CIFKM del usuario, pudiéndose especificar en cada autorización a qué tipos de avisos tendrá derecho cada uno de los autorizados. Por ejemplo se pueden excluir los privados.

Funcionalidades del calendario de CIFKM

(ir al principio)

1.- Bloquear vista seleccionada.

  • Si está marcado y luego seleccionamos uno de los tipos de vista o periodos, por ejemplo, día, semana, mes, etc. siempre se nos mostrará ese tipo de periodo (día, semana, mes) en el cuerpo del calendario.
  • Manteniendo la marca de «bloquear vista seleccionada» para desplazarnos de un periodo al inmediatamente siguiente o anterior podremos utilizar las flechasque se muestra en el cuerpo del calendario.
  • Manteniendo la marca de «bloquear vista seleccionada» para desplazarnos de un periodo distinto, por ejemplo, tenemos seleccionada la vista de semana completa y queremos desplazarnos a otra semana distinta, tendremos que hacer «clic» con el ratón sobre cualquier dia de esa otra semana en los meses que se visualizan en la banda derecha del calendario (ver punto 5).
  • Si tenemos desmarcado «Bloquear vista seleccionada» con el ratón podremos libremente seleccionar con el botón izquierdo del ratón un periodo cualquiera de días seguidos seleccionándolos en los meses que se visualizan en la banda derecha mencionada. El periodo de días así seleccionado se nos mostrará en el cuerpo del calendario.

2.- Gestión de usuarios excluidos. En principio cualquier usuario puede enviarnos un aviso y marcarlo para que se nos muestre en nuestro calendario. Luego el destinatario del aviso puede gestionarlo a su conveniencia.

No obstante, desde esta opción «Gestión de usuarios excluidos» podremos seleccionar y marcar desde usuarios de los que no queremos que se nos muestren sus avisos en el calendario en ningún caso.

3.- Gestión de usuarios con acceso a mi calendario. Esta opción permite al usuario autorizar a otros usuarios, por ejemplo, la secretaría, algunos colaboradores, etc. para que puedan visualizar algunos tipos de avisos de nuestro calendario y, en su caso, autorizarles para que puedan efectuar modificaciones en los mismos.

4.- Mostrar avisos de… Está relacionado con el punto anterior ya que es lo inverso. Nos muestra en el desplegable la lista de otros usuarios que nos han autorizado para visualizar su calendario.

5.- Banda derecha del calendario. Nos muestra distintos meses con sus días y semanas. Permite desplazarnos y seleccionar distintos periodos y nos muestra: (1) en negrita los días en negrita que tienen avisos del calendario, (2) se muestra encuadrado el día de hoy, y (3) aparece resaltado con un fondo gris el periodo de días que está siendo mostrado en el cuerpo del calendario.

Asímismo, en la banda derecha del calendario, con el botón izquierdo del ratón, si no tememos marcado «bloquear vista seleccionada» podremos seleccional libremente el periodo de dias consecutivos que queramos visualizar en el cuerpo del calendario, y si tenemos marcado «bloquear vista seleccionada» haciendo «clic» sobre cualquier día concreto se nos mostrará el periodo (día, semana, mes, etc.) de la vista selecionada que contiene ese día.

6.- Nuevo aviso. Haciendo «doble clic» sobre un día y hora concreto en el cuerpo del calendaro, o bien selecionado un día y haciendo «clic» con el botón «Nuevo» aparecerá un formulario para crear un nuevo aviso cuya fecha ý hora de inicio del evento serán los seleccionados y que, por defecto, ya tendrá marcado el check de «mostrar en el calendario».

7.- Tipos de avisos. Marcando algunos tipos en el calendario sólo se mostrarán estos. No marcar ninguno es equivalente a marcarlos todos.

8.- Sincronización con Google Calendar (ver figura)

(ir al principio)


Print page

Comments are closed.