Ventana Emergente de Alertas
Índice de esta página:
La ventana emergente de alertas
¿Qué avisos aparecen en la ventana emergente de alertas?
¿Cuando aparece la ventana emergente de alertas?
Cada usuario gestiona las alertas de sus avisos recibidos
Contenidos de la ayuda relacionados
() Avisos, notas y notificaciones
() Calendario
() Sección de notas de un elemento
() Sección de notificaciones de un elemento
Esta ventana aparece automáticamente en la pantalla al abrir la aplicación, o después con la periodicidad con la que se haya configurado, pero siempre y sólo cuando el usuario tenga avisos pendientes (no descartados) que hayan sobrepasado su fecha de alerta, mostrándose en esta ventana todos los que estén en esa situación. La fecha de alerta es anterior o simultánea (distinta) de la fecha del evento asociada al aviso. La fecha de alerta es la que indica cuando queremos que aparezca una alerta del aviso de forma intrusiva, lo que no impide que los avisos se puedan buscar con filtros y visualizar desde la ventana de avisos “lista de avisos” que se encuentra en el menú del icono flotante, o en su caso en el calendario.
Desde esta ventana emergente se pueden gestionar las alertas de los avisos que aparecen en ella. Para que esta ventana no emerja espontáneamente, o que determinados avisos no aparezcan en ella, el usuario tendrá que:
(1) Suprimir la fecha de alerta de los avisos seleccionados con el botón “Sin alerta”, lo cual no significa eliminar los avisos ni su fecha del evento.
(2) Descartar los avisos seleccionados, lo que significa modificar su estatus que pasan de «pendientes» a «descartados», aunque no se eliminan. Para ello, se seleccionan los avisos y se pulsa el botón “Descartar” o “Descartar todos”. En la gestión general de avisos (Lista de avisos) se puede filtrar por estos estatus.
(3) Posponer la fecha de alerta de los avisos seleccionados. Para ello, se seleccionan los avisos, se despliega el cajetín a la izquierda del botón posponer, se selecciona la opción que se desea y se pulsa el botón “Posponer”. ¡Atención! si se desea posponer la alerta a una fecha concreta, en lugar de un plazo, bien a partir de ahora o bien con antelación a la fecha del evento, se debe seleccionar esta opción en el desplegable y se selecciona “A fecha concreta” (ver en la figura) y se pulsa el botón “Posponer”, entonces es cuando se mostrará un calendario para seleccionar la nueva fecha y se aceptará.
1. Indica que el aviso se muestra también en el calendario del usuario, por ejemplo, para señalar una reunión.
2. Indica que el archivo contiene una “Nota” asociada a un elemento CIFKM (ver notas mas adelante).
3. Indica si el aviso tiene archivos adjuntos.
4. Indica la fecha del evento asociado al aviso y la fecha de la alerta que es la que ha provocado la aparición e inclusión del aviso en esta ventana emergente de alertas.
5. Aparece sólo cuando haya un elemento CIFKM asociado al aviso. Se puede acceder a el desde aquí ya que el nombre del elemento mostrado es un vínculo.
6. Menú contextual del botón derecho del ratón situado sobre cualquier aviso. Hay que indicar que los menús contextuales del botón derecho del ratón son una funcionalidad que está ampliamente implementada en toda la aplicación.
Los avisos que tienen marcada y han sobrepasado su fecha de alerta aparecerán en la «ventana emergente de alertas». Esta ventana se dispara automáticamente en la pantalla del usuario de manera intrusiva con frecuencia que se haya configurado, por ejemplo cada 5 minutos, pero sólo cuando exista algún aviso que haya sobrepasado su fecha marcada de alerta.
Los avisos pueden tener o no marcada una fecha de alerta, que puede referirse bien una fecha concreta, o bien a una fecha relativa referida al momento actual o a la fecha del «evento» del aviso. Por ejemplo, si si el aviso se refiere una reunión que es la fecha del «evento», además de marcar que aparezca, por ejemplo, en el calendario, podemos querer que el aviso se nos recuerde (alerta) con un tiempo de antelación. Para ello, habremos indicado que el aviso que sea objeto de alerta con la antelación querida.
Cada usuario puede gestionar (posponer, anular, eliminar, etc.) las fechas de alerta de sus avisos recibidos.
¿Qué avisos aparecen en la ventana emergente de alertas?
Los avisos que tienen marcada y han sobrepasado su fecha de alerta aparecerán en la «ventana emergente de alertas». Esta ventana aparece automáticamente en la pantalla del usuario de manera intrusiva (pop-up) con la periodicidad configurada, por ejemplo cada 5 minutos, pero sólo cuando exista algún aviso que haya superado su fecha de alerta.
¿Cuándo aparece la ventana emergente de alertas?
La ventana sólo aparecerá en la pantalla del usuario si existen avisos recibidos del usuario que tengan marcada y hayan sobrepasado su fecha de alerta.
Cada usuario gestiona las alertas de sus avisos recibidos
Cada usuario gestiona las alertas de sus avisos recibidos. Esta gestión se puede hacer bien desde el propio formulario del aviso, y de manera más cómodadesde la «ventana emergente de alertas».
1. Hipervínculo al elemento asociado con el aviso seleccionado
2. Suprimir recordatorio para el aviso seleccionado de manera que no vuelva a aparecer en la Ventana.
3. El aviso seleccionado se marca como descartado a los efectos del filtro de la ventana de avisos
4. La fecha del recordatorio se pospone hacia delante, seleccionando lo que corresponda del primer desplegable y luego haciendo clic en Posponer