Sección Archivos de un elemento

Contenidos de la ayuda relacionados

() Visión general de CIFKM

() Qué son elementos de CIFKM

() Tipos de elementos ya configurados en la versión descargada de la Web

() Copiar y pegar/ Arrastrar y Soltar

() Doble-clic y Menú contextual del botón derecho del ratón

() Mi almacén de archivos

() Icono flotante

() Crear un nuevo elemento


En esta ayuda mostramos los tipos de elementos de CIFKM ya configurados de la versión stándar que se descarga de la Web, que están pensados en cierta medida en necesidades de un despacho profesional (abogados, economistas, auditores, consultores, etc.). El administrador puede crear nuevas plantillas de elemento CIFKM adecuadas a las necesidades específicas de la empresa. En todo caso, se puede adquirir tiempo de asistencia de CIF en la tienda on-line http://store.cif.es


La sección ARCHIVOS está en la Parte C del formulario del tipo de elemento de CIFKM referido a Documento y a ASUNTO.

Parte C- Sección archivos

En esta sección de un elemento de CIFKM se pueden incorporar ARCHIVOS al elemento:

  • Los archivos pueden ya estar previamente incorporados en la Plantilla del elemento CIFKM de forma fija o abierta, es decir, no modificables o modificables luego en el elemento CIFKM creado con la plantilla.
  • Los archivos pueden ser incorporados y modificados sólo por los usuarios que tengan permiso para ello en su «rol de elemento CIFKM» que se les haya asignado en la ficha del propio elemento. Los permisos («rol de elemento» de cada usuario o grupo de usuarios respecto del elemento) se habrán marcado en la la sección permisos de la propia ficha del elemento por el usuario que tenga permiso para administrar el elemento.
  • Las plantillas de elementos pueden incorporar scripts de código que proporcionen cierta inteligencia o comportamientos del elemento. De esta forma, los huecos para incorporar archivos en esta sección se pueden crear también en función del valor de ciertos atributos que el usuario introduzca en la ficha del propio elemento al crearlo. Por ejemplo, el valor de un atributo que determine el tipo de asunto de que se trata lo que puede establecer qué tipo de archivos hay que incorporar, que podría ser un manual o una plantilla de un documento Word a cumplimentar, etc. Pero esto es entrar en personalizaciones de la aplicación.

1.Descargar. Haciendo doble-clic sobre un archivo o bien desde el menú contextextual del botón derecho del ratón se descarga y visualiza el archivo.

2. Ver historial de cambios. Cada vez que sustituímos un archivo por otro en el mismo hueco del elemento aquel pasa al historial de cambios, donde se pueden visualizar, descargar y recuperar. En el historial podemos tener las distintas versiones de un documento.

3.Bloquear cambios de otros usuarios. Si un usuario quiere modificar el archivo, para evitar que otros puedan introducir también modificaciones, lo registra «CHECK-OUT» y lo descarga. Mientras tanto los demás usuario podrán descargar el archivo originario, hasta que el usuario desbloquee el archivo incorporando «CHECK-IN» o no las modificaciones realizadas (ARCHIVOS bloqueados)

4. Copiar y Pegar. CIFKM utiliza las funcionalidades «ARASTRAR y SOLTAR» y las del «Portapapeles» de «COPIAR y PEGAR» cualquier archivo desde el PC o desde un elemento de CIFKM, indistintamente.


  • COPIAR y PEGAR o ARRASTRAR y SOLTAR. Para terminar la operación de copiar y pegar o arrastrar y soltar hay que grabar el elemento de CIFKM. La incorporación o sustitución de archivos no es automática.
  • MODIFICAR y GUARDAR un archivo descargado. El archivo descargado queda vinculado al hueco del elemento desde donde se ha descargado. Por ello, si lo modificamos y guardamos se sustituirá automáticamente a aquel en el elemento de procedencia, y el anterior pasará al historial de cambios desde donde será visible y recuperable.
  • Al «ARRASTRAR y SOLTAR» o «COPIAR y PEGAR» sobre un archivo ya existente en un elemento de CIFKM aparece el cuadro de dialogo para seleccionar la opción que se desea, siguiente:




Print page

Comments are closed.