El escritorio del usuario y gestión de escritorios
Índice de esta página:
Gestión de escritorios por el administrador de CIFKM
Contenidos de la ayuda relacionados
() Que son «smartbox» de CIFKM
() Gestión de alta de nuevos usuarios
() Plantillas disponibles de cada usuario

El escritorio del usuario
El escritorio del usuario de CIFKM es una ventana que se abre cuando se arranca CIFKM y a la que también se puede acceder desde el menú principal del icono flotante.
La ventana escritorio ofrece lo siguiente:
- La barra superior muestra un menú de funciones que al usuario le viene predeterminado, ya que es el administrador de CIFKM que determina el menú que se debe mostrarse a cada usuario.
- El cuerpo principal donde se situan los iconos (accesos directos)que el usuario quiere tener más a mano (funciones, plantillas de «smartbox», plantillas de búsquedas, «smartbox» concretos, etc.).
- Haciendo «doble-clic» sobre unicono se ejecuta la funcionalidad o se abre el elemento que dicho icono representa.
Los iconos se pueden mover en el escritorio con el ratón.
- El administrador de CIFKM puede asignar un escritorio específico a cada usuario con los objetos que como mínimo siempre le aparecerán.
- El usuario, si está facultado en su rol de usuario, puede poseriormente añadir o quitar otros objetos a su conveniencia. El usuario gestiona los objetos del escritorio con el menú contextual del botón derecho del ratón, bien situando el puntero sobre un icono, o bien en un espacio vacío del panel.
- Menú de funciones con acceso desde el escritorio
- Menú contextual del botón derecho del ratón sobre un objeto del escritorio.
- Menú contextual del botón derecho del ratón sobre un espacio vacío del escritorio para añadir o quitar accesos directos a plantillas y elementos CIFKM

Gestión de escritorios por el administrador de CIFKM
El administrador de CIFKM (usuarios con el rol de administrador) a través de la opción «Gestión/Gestión de escritorios» del menú del icono flotante puede configurar diversos tipos de escritorios para asignarlos a diferentes usuarios. Aquellos usuarios a los que no se les haya asignado un escritorio específico les aparecerá el que se haya marcado como predeterminado (ver punto 6 de la figura)
En la gestión de menús el administrador determinará lo siguiente:
- Cuál es el menú de funciones (gestión de menús) que deberá aparecer en la barra superior del escritorio del usuario. Si no se determina ninguno entonces se mostrará en el escritorio del usuario el menú que en la gestión de menús esté marcado por defecto. Destacamos que cada usuario tendrá un menú de funciones en el «icono flotante» y el mismo u otro, normalmente más reducido, en el escritorio.
- Cuáles son los objetos que se deberán aparecer siempre en el panel de cada tipo de escritorio, con independencia de que el usuario, si tiene facultades en su «rol usuario«, pueda añadir otros objetos adicionales (plantillas, «smartbox«, etc.).
1.-Ventana de gestión de escritorios.
Muestra la lista de los tipos de escritorios creados. Con el botón «Nuevo» o «Replicar» se pueden crear nuevos tipos de escritorios. Haciendo «doble clic» sobre un tipo de escritorio de la lista se abre la Ficha del tipo de escritorio correspondiente.
2.-Sección «escritorio» de la Ficha.
Es la que se visualiza en la figura y permite añadir los objetos al escritorio de la Ficha
3.–Sección «usuarios» a los que se les asigna el tipo de escritorio de la Ficha.
Permite añadir los usuarios a los que se les asigna el tipo de escritorio de la Ficha (esta sección no está visible en la figura)
4.-Añadir al escritorio las opciones del menú de funciones seleccionadas.
Permite seleccionar las opciones de menú de las funcionalidades estándar de CIFKM que se añadirán al escritorio representadas mediante iconos. Aquí no se encuentran, las plantillas «ad-hoc» de publicación para crear elementos CIFKM que haya creado la empresa, ni las plantillas de búsqueda también creadas «ad-hoc» para propósitos específicos, ni elementos CIFKM concretos. Estos últimos, si queremos que aparezcan por defecto en el tipo de escritorio que estamos creando para determinados usuarios, se añadirán mediante el botón «añadir» del punto 7 siguiente.
5.- Seleccionar tipo de menú de funciones que debe mostrarse en el escritorio.
En el desplegable se muestran todos los tipos de funciones que se han creado en la «gestión de menús«. El tipo de menú seleccionado será el que se mostrará en el menú principal de funciones del escritorio de la Ficha. Si no se selecciona ningún tipo de menú de funciones, en el escritorio de la Ficha se mostrará el tipo de menú marcado como predeterminado.
6.-Escritorio predetermidado.
Botón que permite marcar un tipo de escritorio para que sea el que aparezca por defecto a los usuarios a los que no se les ha asignado ningún otro tipo de escritorio concreto.
7.-Añadir objetos al escritorio representados por iconos.
El desplegable permite añadir objetos creados «ad-hoc» que no están en las opciones estándar del punto 4 anterior, tales como: (1) plantillas de «smartbox», (2) plantillas de búsqueda, (3) elementos «smartbox«, (4) imágenes.
8.-Mostrar el calendario.
Si está marcado, el escritorio incorporará cada vez que se abra el calendario del usuario .
9.-Objeto añadido al escritorio representado por un icono.